ÚLTIMAS NOTICIAS

11 noviembre 2025

El fútbol se vive por Palmira FM


El martes 11 de noviembre se juega el partido de ida de la final del Departamental Sub 15 en la cancha de Higueritas. Palmira FM transmite en vivo toda la emoción del encuentro.

Higueritas:

Bautista Sayas, Juan Banchero, Mattiu Callero, José Mouquin, Guzmán Bastarrica, Miguel Pinazo, Sahimon González, Lorenzo Bertolotti, Dilan Rodríguez, Thiago Aranguren, Geremías Torres.

Suplentes: Juan Albín, Mariano Gallo, Lautaro Buenahora, Juan Reymundo, Facundo Viola, Thiago Centanaro, Santiago Gómez, Lucas Berriel, Valentino Peralta, Tomás Femenías.

Fraternidad:

Maycol Birriel, Axel Pérez, Miqueos Ayo, Martín Puyol, Tadeo Machado, Santiago Gottero, Máximo Perera, Mattew Goday, Lauriano Luzardo, Octavio Rodríguez.

Suplentes: Juan José Espina, Johan Barzabal, Joel Barzabal, Tobías Sauberville, Valentino Cavia, Víctor Ramírez, Piojan Real, Santiago Volpe, Luca Rodríguez, Tiago Suhr.


21 octubre 2025

Encargada de cooperación de la Embajada de Francia visitó Nueva Palmira

Este martes, la encargada de cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia en Uruguay, Camille Sansberro, visitó la ciudad de Nueva Palmira acompañada por las activistas Cristina Adrover y Andrea Pedroncino. La jornada incluyó recorridas por espacios comunitarios, encuentros con referentes locales y una visita cultural.

La primera parada fue en Casa en Red, donde Sansberro recorrió las instalaciones donde se realizan talleres, observó creaciones en cuero de pescado, obras textiles y producciones de las organizaciones sociales que funcionan en el lugar. “Me parece increíble el lugar, increíble tener un lugar así de grande, donde se pueden hacer varias actividades para la gente de la ciudad, un lugar abierto para todos”, expresó a nuestro medio.j

También visitó la radio comunitaria y valoró la alianza de Alfabetización Mediática e Informacional con UNESCO. “Estoy súper sorprendida de la radio, de los materiales que tienen y el objetivo que tienen de luchar contra la desinformación, me parece súper bueno”.

Posteriormente, Sansberro recorrió el centro de reciclaje Palmira Recicla – Circuito Limpio, donde observó el funcionamiento de la organización que cuenta con apoyo de la Embajada de Francia. Allí dialogó con Juan Carlos, encargado de los procesos de reciclaje.

“La idea de la visita fue de visitar Casa en Red y también de conocer un poco el proyecto Punto Verde, que la embajada de Francia ha apoyado en 2022. Entonces, realmente es saber dónde está el proyecto, los objetivos, los éxitos del proyecto y de conocer un poco más las dificultades que conocen la gente de Uruguay en el interior”, explicó.

La jornada culminó con una visita al Museo Prof. Lucas Roselli, donde asistió a la exposición “Océano, el buceo insólito”, concebida y organizada por el Muséum d'histoire naturelle de Paris, presentada originalmente en el Jardin des Plantes.

14 octubre 2025

El Director de Planificación y Ambiente de la Intendencia de Colonia visitó Nueva Palmira y mantuvo dos reuniones clave


Ayer lunes, el Director de Planificación Territorial y Ambiente de la Intendencia de Colonia, Dr. Miguel Asqueta, visitó la ciudad de Nueva Palmira acompañado por el Lic. Mariano Barolín. Durante la jornada, mantuvo dos reuniones con actores locales, abordando temas vinculados al reciclaje de envases y a la situación de la faja costera.

Primera reunión: Plan Vale y reciclaje de envases

La primera instancia se desarrolló en el Municipio, con participación de la organización Punto Verde, el alcalde Andrés Passarino y los concejales Raúl Gaona (PN), Carlos Pinazzo (PN), Noelia Ávila (FA) (interina) y Stefany Viterito (FA) (interina).

Consultado por Palmira FM, Asqueta explicó:

“Hay un plan a nivel nacional que todavía no está siendo implementado en todos los departamentos, se llama Plan Vale. Pero hay ejemplos notorios como el municipio de Dolores, que lo están implementando con total éxito. Por este plan, acciones de las empresas por obligaciones legales y por responsabilidad social y empresarial, en conjunto con el municipio, con las intendencias y con la comunidad toda, hacen que el envase que se convierte en residuo ingrese en un circuito que termina siendo económicamente rentable”.

Destacó la importancia de la concientización social:

“Desde lo educativo con los niños y jóvenes, la propia sociedad que vaya tomando conciencia. Eso puede terminar en productos que luego tengan un valor, se les agrega valor, luego son reutilizados y hay empresas que se encargan de ello”.

Segunda reunión: preocupación por la faja costera

La segunda reunión se realizó en la Prefectura de Nueva Palmira, con participación de autoridades locales, fuerzas de seguridad y representantes de las Fuerzas Vivas.

“El resumen sería que hay una preocupación muy grande en Nueva Palmira, pero no escapa a la preocupación que hay en todo el departamento de Colonia en su faja costera”, expresó Asqueta. “El palmirense, como el carmelitano, el de Colonia, el de Juan Lacaze, vivimos sobre las costas, vivimos sobre las playas, es nuestro lugar, es el lugar de nuestros niños, de nuestros nietos, es el lugar donde trabajamos”.

El director subrayó que la erosión costera fue el eje principal del encuentro:

“La zona de bajas costeras es una zona muy sensible, una zona que se degrada día a día. Donde hoy pasan nuestras principales calles, ramblas, vías, puertos y demás, del otro lado hay arenas que se están perdiendo, barrancas que se están desmoronando, árboles que se caen, dunas que ya no existen”.

Anunció la conformación de una comisión exclusiva entre la Intendencia de Colonia y la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA):

“Las primeras acciones serán venir al territorio, hacer una visita, reunirse con el municipio, con las fuerzas vivas, para poder dialogar”.

Finalmente, destacó el compromiso político y comunitario:

“Me encanta venir y ver concejales del municipio, ediles departamentales, gente de todos los partidos políticos, que todos aquí hablamos el mismo idioma y que haremos lo mejor para Nueva Palmira. Lo mejor para Nueva Palmira va a ser lo mejor para el departamento de Colonia” 

El Municipio coordinó medidas para la Caravana de la Alegría que abrirá la Fiesta de la Primavera

Este viernes se realizará la tradicional Caravana de la Alegría en Nueva Palmira, dando inicio a la Fiesta de la Primavera de forma extraoficial, ya que su organización es independiente a la de la Fiesta.

En la tarde de hoy se efectuó una reunión en el Municipio en la que participaron el alcalde Andrés Passarino, los concejales Raúl Gaona y Carlos Pinazzo (PN), Sebastián Sayas y Noelia Ávila (FA), junto a representantes de Policía, Tránsito, Prefectura y el responsable de la caravana, Manuel “Manucho” Sartori.

La caravana partirá a las 20:30 desde Avenida del Bravo y recorrerá por Gral. Artigas hasta 25 de Mayo. Luego, los participantes bajarán a pie hasta la rambla y la celebración podrá extenderse hasta las 2 de la mañana.

Para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente, se solicitará información detallada de cada vehículo participante: nombre del responsable, número de cédula, libreta de conducir, libreta del vehículo y dirección. Se exigirá el uso de casco y chaleco en motos, y condiciones básicas de funcionamiento en autos (luces, frenos, motor en marcha).

El Municipio contratará una grúa para retirar los vehículos que estén estacionados en la rambla. Personal de Tránsito fiscalizará la circulación.

Por precaución, el muelle permanecerá cerrado durante la noche. Durante el día estará abierto como es habitual. En la ruta, Policía Caminera reforzará la seguridad vial.


04 septiembre 2025

UTU de Nueva Palmira contaría con comedor del Programa de Alimentación en Educación Media

INFO891 | El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anunció la duplicación de la cobertura del Programa de Alimentación en Educación Media, que alcanzará a unos 40.000 estudiantes de Secundaria y UTU a partir de marzo de 2026. El plan prevé la construcción de 57 comedores prefabricados, cada uno de 90 m², con capacidad para 50 a 60 comensales, cocina equipada, galerías y conexión a saneamiento.

Según información extraoficial, la UTU de Nueva Palmira sería una de las instituciones seleccionadas para recibir uno de estos nuevos comedores. Aún no se ha confirmado oficialmente esta designación.

La inversión total supera los 322 millones de pesos, distribuidos entre 28 comedores para Secundaria y 28 para UTU. El objetivo es garantizar el derecho a una alimentación adecuada, mejorar la asistencia educativa y fortalecer la convivencia escolar. Se trata de la mayor construcción de comedores en educación media de la historia del país.

25 agosto 2025

Bicentenario: Municipio hizo entrega de ofrenda al monumento a Artigas

En el marco de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, el Municipio de Nueva Palmira realizó una ofrenda floral al pie del monumento a Don José Artigas, en homenaje a una fecha que forjó el destino de nuestro país.

Participaron de la ceremonia el alcalde interino Raúl Gaona, los concejales Carlos Pinazzo (PN), Andrés Fassi, Sebastián Sayas (FA), los suplentes Jacqueline Espiga (PN) y Fernando Panama (PN), y el Prefecto del Puerto de Nueva Palmira, Capitán de Corbeta Jorge González.



03 agosto 2025

Vecinos entregaron más de 80 viandas en el barrio Higueritas

En una muestra de solidaridad y bajo la consigna "No se cansen de hacer el bien", vecinos se reunieron para elaborar viandas de comida que incluyó guiso como plato principal y también postre. 

La actividad, impulsada por vecinos de forma autónoma, tuvo como objetivo brindar un un plato de alimento a personas que atraviesan situaciones difíciles. El guiso fue preparado colectivamente, con ingredientes aportados familias y comerciantes locales, en una olla aportada también por vecinos.

Consultados por INFO891, el grupo señaló que en principio se esperaba entregar unas 50 viandas, pero finalmente fueron más de 80. Comenzaron a cocinar ayer sábado alrededor de las 14 horas, y la entrega se efectuó entre las 19 y las 20 horas
 

02 agosto 2025

Vivimos la final de la Copa OFI de Clubes por PALMIRA FM

VIVA EL FÚTBOL | Hoy sábado, desde el Estadio Evelio Isnardi, Palmira FM 89.1 estará al aire con una nueva cobertura deportiva del equipo Viva el Fútbol, que siempre acompaña a los equipos palmirenses.

C.A. Polancos vs. Gladiador F.C. (Salto)

Semifinal de la Copa OFI de Clubes  

Previa desde las 14:30 hs | Partido a las 15:30 hs

Nuestra transmisión también será emitida para Salto y Concordia (República Argentina).

Se suman a la transmisión:  

-  Caster 90.5 FM y 94.5 FM

- FM Lourdes 93.9 (Concordia, Argentina)  

- Impactos FM 90.9 (Salto, Uruguay)  

- Radio Arapey AM 1450

Relato: Fabián "Facha" Boné

Comentarios: Claudio Gezzio

Locución: Rody Bertolotti

Producción: Claudio Barale




Manos a la Tierra estará presente en jornada nacional de consumo saludable

 INFO891 | El próximo viernes 15 de agosto, se realizará en Montevideo la jornada "Consumo de frutas y verduras: evidencia para la acción", organizada por INDA, INIA y la Universidad de la República. El evento busca visibilizar los desafíos y oportunidades que enfrenta Uruguay en el acceso a alimentos saludables, y promover el trabajo conjunto entre instituciones públicas.

Así lo anunció a INFO891 el referente e impulsor del Manos a la Tierra, Nicolás Vodanovich. La actividad se desarrollará de 8:30 a 12:30 en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación (Udelar), y será transmitida en vivo a través de la página web de INIA.

Entre los participantes estará el Programa Manos a la Tierra, que promueve la producción agroecológica, el consumo responsable y la educación alimentaria en centros educativos y comunitarios en todo el departamento de Colonia. En Nueva Palmira, tiene una activa participación en la huerta comunitaria ubicada en CAIF "Una Pindó".

Durante la jornada se presentarán datos sobre producción nacional, consumo poblacional y políticas de acceso, además de reflexionar sobre las barreras que enfrentan las familias uruguayas para incorporar frutas y verduras en su dieta diaria.

Hallaron el cuerpo del hombre desaparecido en aguas del Río Uruguay

INFO891 | Esta mañana, personal de la Prefectura de Nueva Palmira confirmó el hallazgo del cuerpo del hombre que había desaparecido el pasado martes 29 de julio, tras el vuelco de una canoa en la zona del balneario La Concordia.

El cuerpo fue encontrado en el área de búsqueda, unos metros más al sur del punto donde se había centrado el operativo. La víctima, oriunda de Dolores y mayor de 60 años, había caído al agua junto a otro hombre, quien logró alcanzar la costa y fue atendido en un centro asistencial.

Desde el momento del accidente, Prefectura desplegó embarcaciones, patrullas terrestres y personal especializado en un operativo que se extendió durante varios días.

01 agosto 2025

Exitosa y galanada fiesta de la Escuela 113 con la presencia de Orsi

INFO891 | La Escuela N° 113 celebró este viernes su 75° aniversario con un acto cargado de emoción, participación y reconocimiento comunitario. El evento contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, quien cumplió la promesa hecha a un alumno que lo había invitado personalmente durante el acto del 19 de abril en Playa de la Agraciada.

El presidente Orsi llegó acompañado por autoridades nacionales, departamentales y municipales. En la ocasión, entregó libros para niñas, niños y docentes, publicaciones editadas con apoyo del Ministerio de Educación y Cultura a través de fondos concursables.

La directora del centro, maestra Carla Varela, expresó que la presencia del presidente "engalanó el aniversario de la escuela", que hoy cuenta con 148 alumnos y se convertirá en la única escuela de tiempo extendido.


Ante las inclemencias del tiempo, el evento se trasladó al gimnasio del Club Peñarol. La alegría de los niños y del público cubrió cualquier imprevisto. Hubo bailes, música, participación activa de las familias y una torta de cumpleaños como cierre, a cargo de la Escuela del Hogar.

Los alumnos de la Escuela N° 113 compartieron la jornada con estudiantes de las escuelas N° 7 (Zorrilla de San Martín), N° 8 (Adela Acevedo de Varela), el jardín de infantes N° 139 y el ballet folklórico de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.

Asistieron autoridades nacionales, departamentales y municipales, como el Presidente de la República, Yamandú Orsi; el Presidente de ANEP, Pablo Caggiani; el Director Nacional de Educación, Gabriel Quirici; la Inspectora Departamental de Primaria, maestra Daniela Gómez; la Inspectora de Educación Inicial, maestra Ana María Acosta; el Senador de la República Nicolás Viera, la Diputada Cecilia Badín; el Jefe de Policía de Colonia, Paulo Adán Costa; El Dr. Miguel Asqueta en representación del Intendente Guillermo Rodríguez; Concejales Municipales en funciones Andrés Fassi y Noelia Ávila, entre otras autoridades de todos los niveles de gobierno.

Consultada por Palmira FM, la directora de la Escuela, Maestra Carla Varela confirmó que el alcalde Andrés Passarino fue invitado formalmente junto a todo el Concejo Municipal. Sin embargo, ni el alcalde ni los concejales nacionalistas se hicieron presentes en el evento.

Por su parte, los concejales del Frente Amplio señalaron a Palmira FM que dialogaron con la directora, felicitaron a la institución y se pusieron a disposición en nombre del Municipio.

23 junio 2025

Fogones en Red III: Comunidad, arte y compromiso

El pasado sábado en Casa En Red se vivió una jornada vibrante, llena de arte, danza, artes marciales, música, prevención, memoria colectiva. 

Recomendaciones de Bomberos para el Invierno

#INFO891 | El frío llegó, y con él los cuidados necesarios. Tras la tercera edición de Fogones en Red, conversamos con el Principal Mariano Gómez del destacamento de Bomberos de Nueva Palmira.