ÚLTIMAS NOTICIAS

21 octubre 2025

Encargada de cooperación de la Embajada de Francia visitó Nueva Palmira

Este martes, la encargada de cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia en Uruguay, Camille Sansberro, visitó la ciudad de Nueva Palmira acompañada por las activistas Cristina Adrover y Andrea Pedroncino. La jornada incluyó recorridas por espacios comunitarios, encuentros con referentes locales y una visita cultural.

La primera parada fue en Casa en Red, donde Sansberro recorrió las instalaciones donde se realizan talleres, observó creaciones en cuero de pescado, obras textiles y producciones de las organizaciones sociales que funcionan en el lugar. “Me parece increíble el lugar, increíble tener un lugar así de grande, donde se pueden hacer varias actividades para la gente de la ciudad, un lugar abierto para todos”, expresó a nuestro medio.j

También visitó la radio comunitaria y valoró la alianza de Alfabetización Mediática e Informacional con UNESCO. “Estoy súper sorprendida de la radio, de los materiales que tienen y el objetivo que tienen de luchar contra la desinformación, me parece súper bueno”.

Posteriormente, Sansberro recorrió el centro de reciclaje Palmira Recicla – Circuito Limpio, donde observó el funcionamiento de la organización que cuenta con apoyo de la Embajada de Francia. Allí dialogó con Juan Carlos, encargado de los procesos de reciclaje.

“La idea de la visita fue de visitar Casa en Red y también de conocer un poco el proyecto Punto Verde, que la embajada de Francia ha apoyado en 2022. Entonces, realmente es saber dónde está el proyecto, los objetivos, los éxitos del proyecto y de conocer un poco más las dificultades que conocen la gente de Uruguay en el interior”, explicó.

La jornada culminó con una visita al Museo Prof. Lucas Roselli, donde asistió a la exposición “Océano, el buceo insólito”, concebida y organizada por el Muséum d'histoire naturelle de Paris, presentada originalmente en el Jardin des Plantes.