El Comedor Popular de Nueva Palmira ha dado un paso importante en su funcionamiento con la incorporación de Belén, una participante del programa Accesos del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Esta asignación, oficializada el pasado viernes 16 de mayo, responde a un compromiso asumido por el Director Departamental de MIDES, Maxi Olaverry, durante su visita en marzo.
La Lic. Natty Gómez, representante del MIDES, explicó que en Nueva Palmira hay ocho participantes del programa Accesos: cinco en el Municipio, incluido Belén en el Comedor, y tres en las escuelas, incluido el Jardín. Estos participantes reciben un subsidio mensual equivalente a un salario mínimo nacional por 30 horas semanales de trabajo, además de capacitaciones que fortalecen sus herramientas laborales.
Federico Castromán, responsable del Comedor, destacó la importancia de esta incorporación. En su día a día, el comedor atiende a entre 25 y 30 niños, proporcionando un plato de comida caliente fundamental para su desarrollo. Hasta ahora, la cocinera asumía todas las tareas de preparación, servicio y limpieza, lo que hacía urgente contar con refuerzos.
Además del apoyo laboral, Castromán subrayó los desafíos que enfrenta el Comedor, como la necesidad de más socios, aportes de empresas y la esperanza de que la Intendencia asuma el salario de la cocinera. También manifestó su preocupación por el bullying que sufren algunos niños por asistir al comedor, lo que los disuade de aprovechar el servicio.
El programa Accesos no solo aporta apoyo directo, sino que busca generar inserción laboral para sus participantes. En este sentido, Belén recibirá capacitaciones semanales sobre diversos temas, desde elaboración de currículums hasta violencia de género y emprendedurismo, lo que fortalecerá su transición hacia el mundo laboral.
El Comedor Popular de Nueva Palmira, con 82 años de servicio ininterrumpido, sigue siendo una pieza fundamental en la comunidad. A pesar de los desafíos, su equipo continúa trabajando para garantizar el acceso de niños y jóvenes a una alimentación digna, apostando por un futuro más equitativo y sostenible.